El pilar fundamental de la impresión 3D es el modelo 3D, sin él nuestras impresoras 3D no son más que unos enormes pisapapeles.
Modelar en 3D no es una tarea sencilla y la adquisición de software propietario puede llegar a ser muy costoso. De este modo resulta interesante conocer algunas de las aplicaciones de software libre para el modelado 3D existentes. Vamos comenzar una serie de post para mostraros algunas de las más populares por los excelentes resultados que se logra con ellas.
FreeCad, es un software CAD 3D paramétrico, con una arquitectura de software modular para proporcionar funcionalidad adicional sin modificar el núcleo del sistema.
Aunque el desarrollo es completamente de código abierto, cuenta con herramientas similares a otros programas privativos como Catia, SolidWorks o Solid Edge. Por lo que entra en la categoría de MCAD, PLM, CAM y CAE.
Está dirigido directamente a ingeniería mecánica y diseño de producto, pero también permite un amplio abanico de usos en otras disciplinas, como la arquitectura.
Al igual que muchos modeladores CAD 3D actuales, tiene muchos componentes 2D con el fin de poder esbozar formas 2D o extraer los detalles del diseño del modelo 3D para crear planos de producción en 2D. Pero sus modalidades 2D, animación o generación de formas orgánicas, no es su punto fuerte, si no su gran capacidad de adaptación. Gracias a esta capacidad FreeCAD podría llegar a ser útil en un área mucho más amplia que su enfoque actual.

FreeCAD hace un uso intensivo de todas las grandes bibliotecas de código abierto que existen en el campo de la Computación Científica. Entre los que se encuentran OpenCascade, un potente núcleo CAD, Coin3D que puede considerarse como una encarnación de Inventor en abierto, Qt la interfaz de usuario de fama mundial, y Python, uno de los mejores lenguajes de programación disponibles actualmente. En sí mismo FreeCAD también puede ser utilizado como una biblioteca por otros programas.
Una de las ventajas de FreeCAD es que es un software totalmente multiplataforma, que actualmente se ejecuta sin problemas con el mismo aspecto y exacta funcionalidad en todas las plataformas.
Si estáis interesados en aprender a utilizarlo, el maestro Obijuan ha elaborado un extenso número de estupendos video tutoriales, con los que es posible aprender FreeCad sin ningún conocimiento previo. Para muestra un botoón, os dejamos el primero de ellos para ir abriendo boca.
Muy buen post.